Miedo

El miedo es una emoción y aún sabiéndolo, lo he convertido en un sentimiento, y es que no me deja sola, no me deja en paz, ronda por mi cabeza, por mi corazón, por mi alma. 

Hace apenas unos días finalmente vi la película "Intensamente", me gustó muchísimo, más allá de que Pixar siempreeeee, pero siempreee hará películas con producciones impresionantes, esta no fue la excepción, sin embargo entendí muchas cosas, vaya manera de explicar el funcionamiento de las emociones/cerebro, algo así como "neurología para dummies", en fin, a lo que voy que me gustó muchísimo es a la necesidad que tenemos de -tener las emociones para poder tener una vida buena, fructífera por decir algo, ni muy, ni tan, simplemente balanceado. Qué difícil, ¿no? 

El miedo tiene dos vertientes, la primera; te hace hacer las cosas, es el empujonsito que a veces necesitamos para arriesgarnos, digamos que es una suma de miedo con un shot de adrenalina y que el resultado puede ser fascinante pero sin duda desafiante. La segunda, el miedo te orilla a esconderte, a ocultarte -si bien no a las cavernas, sí al estado estático, en el que es mejor no arriesgar, y dolorosamente caes en la caja de cristal, esa caja que se ve cómoda, pero a que a larga te sofoca y duele, duele mucho, porque cuando decides salir de ahí (porque para nuestra fortuna, está en nosotros mismos superar ese miedo y salir de ahí), sale como un ciervo que apenas aprenderá a ponerse de pie para andar, pero ante cualquier ruido extraño o simplemente desconocido podría caer de nuevo a esa caja. Es esta última vertiente es en la mucha de las personas que viven en este mundo están sometidas, y utilizo esta palabra sometida porque si bien como dije antes, está en uno mismo salir de ahí, es también cierto que el miedo a sofocado instinto de adaptación y tristemente se convierte en un círculo/ciclo vicioso que a veces es más fácil darnos por vencidos sin darnos cuenta. 

Dicen que la terapia psicológica debería ser parte de nuestra cartilla médica, mente sana, cuerpo sano.

Resuelto el dilema, caeríamos en una resiliencia. 

Todas estas ilustraciones pertenecen a Gin Noguera, un ilustrador de Elche, España; quien afirma que «tiene miedo de no fotografiar su vida y que el resto piense que está aburrido, por eso dibuja». Con sus trazos complejos en blanco y negro nos hace sumergirnos en la íntima realidad de millones de mujeres que dejan atrás el estigma de estar solas y más bien abrazan ese estado con amor y placer. Conoce más de su trabajo desde su Instagram. #PinCCDiseño #Ilustración #Diseño #blackandwhite

Sígueme ⥤ Gladys G

Comentarios

Entradas populares